Cómo abrir una cuenta bancaria en España sin ser residente legal

Llegar a un nuevo país siempre representa un desafío, especialmente cuando se trata de realizar trámites esenciales para desenvolverse en el día a día. Entre esos pasos fundamentales está la apertura de una cuenta bancaria, algo indispensable para recibir pagos, hacer compras, domiciliar recibos o simplemente guardar tu dinero de forma segura. Si estás pensando en mudarte o ya estás en España sin tener aún la residencia legal, te interesará saber que sí puedes abrir una cuenta bancaria, y lo mejor: sin comisiones de mantenimiento en algunos bancos como BBVA o Banco Santander.

¿Es posible abrir una cuenta bancaria en España sin residencia?

La respuesta es sí. A pesar de que no tengas residencia legal, es posible abrir una cuenta bancaria en España cumpliendo dos requisitos básicos:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Tener el pasaporte en vigor.

Estos requisitos permiten a los extranjeros no residentes acceder al sistema bancario español, facilitando enormemente su integración en el país. Desde realizar compras hasta cobrar una nómina, contar con una cuenta bancaria es clave para desenvolverse sin problemas en muchas áreas de la vida cotidiana.

¿Por qué es importante tener una cuenta bancaria si eres extranjero?

Al llegar a España, seguramente necesitarás completar una serie de procedimientos legales y administrativos: tramitar la residencia, inscribirte en el padrón municipal, conseguir empleo o incluso acceder al sistema de salud público. Una cuenta bancaria facilita muchos de estos procesos, permitiéndote operar con mayor comodidad y formalidad.

Además, tener una cuenta bancaria te abre las puertas para:

  • Cobrar tu sueldo cuando encuentres un empleo.
  • Pagar servicios y suscripciones.
  • Realizar transferencias y recibir dinero desde el extranjero.
  • Contratar servicios como internet, electricidad o telefonía móvil.

Cuentas para no residentes: opciones disponibles

BBVA

BBVA permite a los extranjeros no residentes abrir una cuenta bancaria, diferenciando entre ciudadanos comunitarios y no comunitarios:

  • Ciudadanos comunitarios (provenientes de países de la Unión Europea): pueden abrir una cuenta presentando su documento de identidad nacional o pasaporte, acompañado del Certificado de no residente (CUE).
  • Ciudadanos no comunitarios: deben presentar obligatoriamente un pasaporte en vigor y acudir de forma presencial a una de las más de 1.800 oficinas de BBVA repartidas por toda España.

En ambos casos, BBVA ofrece una Cuenta Nómina Sin Comisiones, con 0% TIN y 0% TAE, lo que significa que no tiene costes de mantenimiento ni condiciones para su apertura.

Banco Santander

Por su parte, Banco Santander también ofrece la posibilidad de abrir una cuenta para no residentes, aunque con algunas limitaciones. Actualmente, solo está disponible para ciudadanos de determinados países, entre ellos: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Uruguay, entre otros.

La contratación puede realizarse de forma online y únicamente se requiere tener el pasaporte en vigor. Esta cuenta, denominada Cuenta Online para no residentes, es una cuenta corriente sin remuneración (TIN 0%, TAE 0%), sin comisiones de mantenimiento y sin condiciones adicionales como domiciliar nómina o recibos.

Ventajas de abrir una cuenta como no residente

  • Sin comisiones: Tanto BBVA como Santander ofrecen cuentas sin mantenimiento mensual ni gastos ocultos.
  • Sin condiciones: No es necesario tener una nómina domiciliada ni permanencia mínima.
  • Accesibilidad: BBVA permite abrir la cuenta en cualquiera de sus oficinas; Santander habilita la contratación en línea para determinados países.
  • Documentación mínima: Solo se requiere el pasaporte en vigor y, en algunos casos, el documento de identidad del país de origen (para comunitarios).

Tener una cuenta bancaria en España siendo extranjero no residente es totalmente posible y cada vez más accesible gracias a la digitalización de los procesos y la competencia entre los bancos. Este paso puede marcar la diferencia en tu integración al país, facilitando múltiples trámites y brindándote seguridad financiera desde el primer momento.

Antes de elegir una entidad bancaria, revisa bien las condiciones actualizadas y verifica si tu país está en la lista habilitada por el banco para contratar la cuenta online. También considera visitar una sucursal para resolver cualquier duda específica que puedas tener.

En resumen, abrir una cuenta bancaria en España sin ser residente legal no solo es posible, sino que también es sencillo y gratuito si eliges entidades como BBVA o Banco Santander. ¡Una gran noticia para quienes están comenzando una nueva etapa en territorio español!